REVISIÓN TÉCNICA VEHICULAR

Chile — Guía rápida y pasos para preparar tu vehículo

Todo lo que necesitas saber sobre la Revisión Técnica

La Revisión Técnica Vehicular (RTV) es el control que asegura que los vehículos cumplan con los estándares de seguridad y emisiones en Chile. Aquí encontrarás requisitos, pasos para agendar y consejos prácticos para aumentar las probabilidades de aprobarla.

Tiempo promedio

Entre 20 y 45 minutos según el centro.

Costos

Varían por región y tipo de vehículo. Consulta un centro autorizado.

Cómo prepararte para la Revisión

Pasos prácticos y recomendaciones para aumentar la probabilidad de aprobar en el primer intento.

Chequeo de luces y señales

Paso 1

Inspecciona faros, luces de freno, intermitentes y luz de retroceso. Un foco fundido puede ser falta leve o grave según el caso.

  • • Reemplaza focos dañados
  • • Ajusta la altura de los faros si es necesario

Frenos y neumáticos

Paso 2

Revisa pastillas, discos y la profundidad del dibujo de los neumáticos. Neumáticos desgastados son motivo frecuente de rechazo.

  • • Presión correcta
  • • Sin cortes o deformaciones

Emisiones y motor

Paso 3

Mantén el motor afinado y realiza un escaneo si sospechas de fallas. Un mantenimiento preventivo reduce la probabilidad de fallas en emisiones.

  • • Cambio de aceite y filtros
  • • Verificar sensor de oxígeno

Documentación

Antes de ir

Asegúrate de traer el permiso de circulación, identificación del propietario y comprobante de pago si aplica.

  • • Permiso de circulación vigente
  • • Documento del vehículo

Interior y seguridad

Chequeo

Verifica cinturones, anclajes y estado general del interior. Elementos sueltos pueden causar problemas.

  • • Cinturones sin cortes
  • • Reposacabezas ajustados

Consejos el día de la revisión

Tips

Llega con tiempo, con el tanque no completamente vacío y con llanta de repuesto si corresponde. Un primer chequeo visual antes de entrar ayuda mucho.

Requisitos esenciales

  • Documento del vehículo y permiso de circulación vigente.
  • Identificación del conductor o propietario.
  • Pago o comprobante de cita si el centro lo requiere.
  • Vehículo en condiciones mecánicas básicas (frenos, luces, neumáticos).

¿Dónde realizarla?

Consulta centros autorizados en tu región. Muchos permiten agendar online.

Preguntas frecuentes

¿Cada cuánto debo hacer la RTV?

Depende del tipo de vehículo y antigüedad. Verifica la normativa vigente en el organismo regulador de tu región.

¿Qué pasa si no apruebo?

Normalmente te entregan un informe con las fallas. Tendrás un plazo para corregirlas y volver a presentar el vehículo.